Desperté aquella mañana desorientada y con ganas de cabalgar... Salí de la habitación con ganas de encontrame con el macho con el cual pase la noche. Nada mas pasar al pasillo algo me empezó a extrañar, olía demasiado bien, un aroma a vainilla y canela indescriptible. Continué avanzando hacia el salón...
mmmm
Era mejor que cualquier hombre, eran once mujeres desnudas... excelente espectaculo, sin embargo, estaba ella , la odiaba... esto parecía al ultima cena y a esa maldita diosa que se hacía llamar amiga la iba a traicionar su judas...
Manuel y Fabio
martes, 25 de abril de 2017
LA CHICA NINFÓMANA Y SUS AVENTURAS p2
Ayer fui al supermercado a las 16:00 cuando me encontré a mi exnovio, que cachonda me puse. Nada mas verle me entraron ganas de hacer el amor fuertemente, se lo dije, el opinaba lo mismo. No había nada mas que hablar, fuimos a mi casa y nos desnudamos juntando nuestros cuerpos sensualmente adaptados perfectamente alineados cuando empezamos con el... PUM CABUM PUM PUM CABUM PUM. ¡¡Que maravilla!!
Manuel y Fabio
Manuel y Fabio
Abolladura misteriosa en puerta
Casi todos los días pasa lo mismo: alguien pregunta "¿qué le ha pasado a la puerta?" y nunca hay una respuesta clarificante.
Es como una abolladura en la puerta de el aula 22 por la parte que da al exterior de la clase y la marca es relativamente grande; parece causada por un golpe muy fuerte. Según el alumnado cree "lleva ahí desde principio de curso" pero no se sabe exactamente cuándo apareció.
Laura Muñoz
Es como una abolladura en la puerta de el aula 22 por la parte que da al exterior de la clase y la marca es relativamente grande; parece causada por un golpe muy fuerte. Según el alumnado cree "lleva ahí desde principio de curso" pero no se sabe exactamente cuándo apareció.
Laura Muñoz
Noticia: Atraco en el Banco HYT
Cuatro hombres armados consiguen entrar en el banco con la supuestamente mejor seguridad de Nueva York. Al parecer siguieron una estricta planificación que les sirvió para infiltrarse sigilosamente y llevarse dos millones.
En la mañana del 15 de Abril cuatro individuos lograron infiltrarse en el banco HYT de Nueva York. Se cree que se trataba de unos criminales profesionales ya que realizaron un golpe perfecto de manera que los trabajadores no notaron la ausencia de los millones hasta una hora después. Algunos civiles vieron a unos hombres trajeados en zonas de solo personal autorizado pero simplemente lo ignoraron. Una hora después, Bob Lawrence, trabajador de limpieza del banco, descubre que la puerta de la sala de seguridad está forzada y dentro se hallaban el cadáver del vigilante. Bob avisó rápidamente al director y a la policía y más tarde descubrieron que no sólo las cámaras, si no los láseres y detectores de metales habían sido manipulados, también, la policía encontró en la azotea tres cuerpos de agentes de seguridad metidos en bolsas. Afortunadamente no hubo civiles heridos, sino rehenes, entre ellos, el gerente, pero actualmente se encuentran libres y acorde con las declaraciones, solo sabemos que los hombres llevaban unas máscaras. Los individuos habían abierto la cámara acorazada y huyeron por el garaje junto a los dos millones que robaron.
La policía continúa investigando el caso para detener a estos criminales.
Rocío Jiménez.
En la mañana del 15 de Abril cuatro individuos lograron infiltrarse en el banco HYT de Nueva York. Se cree que se trataba de unos criminales profesionales ya que realizaron un golpe perfecto de manera que los trabajadores no notaron la ausencia de los millones hasta una hora después. Algunos civiles vieron a unos hombres trajeados en zonas de solo personal autorizado pero simplemente lo ignoraron. Una hora después, Bob Lawrence, trabajador de limpieza del banco, descubre que la puerta de la sala de seguridad está forzada y dentro se hallaban el cadáver del vigilante. Bob avisó rápidamente al director y a la policía y más tarde descubrieron que no sólo las cámaras, si no los láseres y detectores de metales habían sido manipulados, también, la policía encontró en la azotea tres cuerpos de agentes de seguridad metidos en bolsas. Afortunadamente no hubo civiles heridos, sino rehenes, entre ellos, el gerente, pero actualmente se encuentran libres y acorde con las declaraciones, solo sabemos que los hombres llevaban unas máscaras. Los individuos habían abierto la cámara acorazada y huyeron por el garaje junto a los dos millones que robaron.
La policía continúa investigando el caso para detener a estos criminales.
Rocío Jiménez.
DIBUJOS CALLEJEROS
Los graffitis aumentan en Madrid, el Ayuntamiento intenta poner fin.
Cada vez se ven más pintadas en las calles de la capital. Los vecinos indignados piden una solución. el Ayuntamiento sancionará a los autores con una multa de 200 euros y 100 horas de servicios a la comunidad. Las opiniones de los ciudadanos son muy diversas, algunos piensan que los castigos son excesivos, otros estan de acuerdo con las penalizaciones y una inmensa mayoría piensa que no es suficiente. El Ayuntamiento se reunirá mañana para decidir si deberían aumentar o disminuir la multa.
María R y Laura Á
MALDITA CARMENA
Carmena lo ha vuelto a hacer
Este pasado sábado se ha sabido que Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha reducido la deuda del Ayuntamiento en un sorprendente porcentaje. Este atentado contra la política tradicional llevado a cabo mediante un ahorro de gastos innecesarios y, nada más y nada menos, que inversiones en igualdad. Varios portavoces políticos ya han mostrado su descontento ante esta terrible causa, que muchos de ellos califican como intolerable y atroz. Se podría considerar uno de los más graves escándalos políticos en los últimos años.
Jamás te lo perdonaremos, Carmena, jamás.
Aitana Velarte Pescador

Jamás te lo perdonaremos, Carmena, jamás.
Aitana Velarte Pescador
LA CHICA NINFOMANA Y SUS AVENTURAS p1
Estaba ansiosas, estresada y con muchas ganas de salir solo podía pensar en ello, el medico me dijo que dejase de pensar solo en ello pero yo solo podía fijarme en sus azules ojos ,aquel hombre me tenia enloquecida solo de imaginármelo me excitaba y me mordía el labio de forma seductora y posesiva, yo notaba que el me miraba a mi cuerpo disimuladamente y eso me volvía loca pero no sabia si dar el paso ya que los sicólogos no pueden salir con los pacientes... ¡Qué demonios!... ¿Porque no?, ¡Qué puede pasar? Fui decidida a su clínica ; no tenia nada que perder...
Manuel y Fabio
Manuel y Fabio
Noticia
Manu Carreño: ¿Hasta cuándo van a estar mudos los árbitros?
El director de El Larguero reflexiona sobre la rajada de Pedro León tras el Eibar - Athletic y el silencio constante del colectivo arbitral
Que el partido de los lunes sea la gran noticia del martes no suele ser habitual, pero el final del Eibar 0 - Athletic 1 dejó unas declaraciones explosivas de Pedro León que no pasaron de largo en El Larguero. El jugador murciano atacó duramente a Del Cerro Grande tras explicar y contar lo que el árbitro le había dicho tras el gol rival.Una polémica que no hace más que reabrir el debate sobre la ley del silencio y la opacidad que reina en el colectivo arbitral. Y precisamente de ese tema ha hablado Manu Carreño en su columna diaria de opinión en Hoy por Hoy.
"Ayer se jugaba el Eibar - Athletic Club en el que el ganó el equipo bilbaino de Valverde en el último segundo, en un falta, justo en una falta que protestaba Pedro León al árbitro Del Cerro Grande y por la que le sacaba una tarjeta amarilla el colegiado al jugador. Nada más acabar el partido, se fue al micrófono de la tele y dijo "increíble lo que me ha pasado, me ha dicho el árbitro que no nos pitará nada más a favor porque en el partido contra el Villarreal ya le pitó un penalti a Kike en circunstancias bastante dudosas".
Increíble que un árbitro le diga esto a un futbolista. Por supuesto no dudo de Pedro León, qué necesidad tiene Pedro León de inventarse esto, que ya dijo que le da igual que le abra un expediente Sánchez Arminio, que no se retracta de lo que dijo. Luego en un comunicado volvió a ratificar lo mismo. Increíble, intolerable que un árbitro le diga eso. Pero claro, ¿qué manera tenemos de saber si Del Cerro Grande le dijo esto o lo otro al futbolista?
¿Hasta cuándo van a estar mudos los arbitros en el fútbol? ¿Por qué hablan los jugadores, entrenadores, presidentes, directivos, representantes, aficionados, todos menos los árbitros? Estamos a poco más de 48 horas de una nueva asamblea en la RFEF donde podría haber novedades que alguna de ellas podría afectar al estamento arbitral. Ya lo ha dicho Iturralde en la SER, el árbitro que va con Jorge Pérez, que si gana, los árbitros podrán hablar. El que quiera podrá hablar.
¿Qué es eso de imponer la ley del silencio al árbitro? ¿Por qué lo mismo que dijo anoche eso Pedro León no puede contestar Del Cerro Grande diciendo si lo dijo o no? Me parece increíble que lo dijera, ¿hasta cuándo van a estar mudos? Solo se comunican con el silbato, ni que fueran Harpo Marx, aunque este llevaba bocina."
Por Carlos B. y Juan G.
Robo en joyería local
Nadie se esperaba un robo a las 3 de la mañana
Ha habido un robo sobre las 3 de la mañana en el barrio de Caravanchel, las autoridades afirman que los ladrones son de la zona. Estamparon un vehiculo contra el cristal y robaron 5000 euros en joyas. Los individuos necesitaban el dinero para pagar la hipoteca, hubiesen sido desahuciados de no ser por el dinero que obtuvieron con el robo.
jueves, 30 de marzo de 2017
Aposición
Función: Aposición Forma: Sintagma Nominal
Las aposiciones estan divididas en dos clases: Especificativas y Explicativas
Especificativa: Mi prima Isabel.
-En este caso "Isabel" hace que sea especificativa ya que se esta refiriendo a una prima en concreto.
Explicativa: Mi prima, la estudiante de Fontanería, viene todos los dias.
-En este caso los que esta entre comillas explica a lo que se dedica la prima.
miércoles, 15 de febrero de 2017
martes, 14 de febrero de 2017
San Valentín, la historia
El 14 de febrero se celebra en diversos países el día de San Valentín, también conocido como día del amor y la amistad (esto último inventado por aquellos que se negaban a pasar este día solos).
Aunque pareciera que esta celebración es “reciente” la verdad es que sus inicios son mucho más antiguos de lo que uno podría creer (es decir, generaciones y generaciones de novios condenados a pasar este día de forma romántica).
La teoría más aceptada dice que San Valentín, un sacerdote, no estaba de acuerdo con los deseos del emperador Claudio II, que consistían en prohibir cualquier tipo de relación sentimanetal a los soldados. Por ello, celebró matrimonios en secreto para jóvenes enamorados. Por eso es considerado Patrón de los Enamorados. Al enterarse el emperador, lo mandó ejecutar el 14 de Febrero.
En la actualidad el día de San Valentín es una fecha que ha sido extendida enormemente gracias a la mercadotecnia, y la propagación del Internet y las redes sociales (por ejemplo, parejas subiendo fotos de postureo). De igual manera la mayoría de las personas acostumbra a regalar flores, chocolates, postales, peluches,o tarjetas del súper con poemas de Google, como los regalos preferidos por los enamorados.
Eva y Ari
Perífrasis Verbales
Me quiero ir de esta clase, está siendo de lo más aburrido... ¿En serio?¿Va a volver a explicar las perífrasis verbales? ¡Pero si ya es la quinta vez! No me puedo creer que este profesor no se entere de que nadie esté prestándole atención. Deberíamos empezar el segundo tema y... Anda, mira: Una mosca, pero no se mueve, casi parece que esté disecada. ¿Estará muerta? Pffff... Todavía son y media... Y ahora me siento culpable, porque a este pobre hombre no que creo que haya nadie escuchándole. Pero técnicamente no estoy haciendo nada malo, ¿no? O sea, si no me pongo a hablar no molesto a nadie. Anda, se ha puesto a volar la mosca.
- ¿Puedes identificar todas las perífrasis verbales del texto?
¡Cuidado!No todo es lo que parece.
Hay algunas estructuras que puedes confundir con perífrasis verbales:
- Verbos sustantivados:Me gusta bailar
- Oraciones subordinadas:Creo que hay un error en esta ecuación/ Puede que se entere
Una perífrasis debe estar formada por un verbo auxiliar y un verbo auxiliado(Una forma no personal;infinitivo, gerundio o participio)Éstos actúan como un solo verbo y a veces puede haber un nexo.
Por Nina Treviño y Rocío Jiménez
LA NAPOLA
Estaba yo sentado en clase, impaciente, esperando la hora de salir a por ella, rica y jugosa.
¡Por fín! La hora, las 11:10 para salir corriendo a por ella.Camarero me dijo que esperase, pero yo no podia más y salí corriendo cual avestruz dando zancadas hasta llegar a la cafeteria alli la ví y me enamore, crujiente por fuera y dulce por dentro, era perfecta, y por solo un euro.
La compré y me la comí, qué rica, pero de repente apareció Camarero al fondo del patio y yo me escondí detrás del Ferpas y el reto de gente que estaba por allí, pero me pilló infraganti.
El muy energúmeno me agarró del brazo y me castigó todo el patio y me puso un parte que aún después de un mes sigo esperando.
MARTO
¡Por fín! La hora, las 11:10 para salir corriendo a por ella.Camarero me dijo que esperase, pero yo no podia más y salí corriendo cual avestruz dando zancadas hasta llegar a la cafeteria alli la ví y me enamore, crujiente por fuera y dulce por dentro, era perfecta, y por solo un euro.
La compré y me la comí, qué rica, pero de repente apareció Camarero al fondo del patio y yo me escondí detrás del Ferpas y el reto de gente que estaba por allí, pero me pilló infraganti.
El muy energúmeno me agarró del brazo y me castigó todo el patio y me puso un parte que aún después de un mes sigo esperando.
MARTO
Diario de primavera
Y aquí estoy yo, intentando a ver si puedo escribir algo decente en clase de Lengua. Últimamente no me sale nada original, y esto no puede seguir así. Lo de hacer un diario del día es una buena idea pero he decidido hacerlo... ¡DIOS MÍO, UN BOMBARDERO! ¡A CUBIERTO!.. Ah, si es sólo una abeja inofensiva. Madre mía. Pues he decidido hacer un diaro del futuro, ¿por qué no? Y estamos en primavera, época de la invasión del polen, las avejas salen y... He escrito abeja con v. Me da pereza sacar el típex. ¿De qué están hablando? ¿Astrofísica? Qué interesante. Mejor voy a atender la clase.
Laura Muñoz
Laura Muñoz
Abstinencia
-¡Dios! no puedo aguantar. Ya llevo más de cinco.
-Mi cuerpo tiembla como un puñetero terremoto, ¡No puedo más!
-¡Me rindo!
-No, puedo aguantar.
1 minuto mas tarde...
-¡No ya no puedo!
Cogí el movil y me puse a mirar "instagram".
Por: Alberto Martínez.
-Mi cuerpo tiembla como un puñetero terremoto, ¡No puedo más!
-¡Me rindo!
-No, puedo aguantar.
1 minuto mas tarde...
-¡No ya no puedo!
Cogí el movil y me puse a mirar "instagram".
Por: Alberto Martínez.
Texto Divulgativo y Texto Especializado
TEXTO ESPECIALIZADO:
El islandés es una lengua gérmanica que, para algunos, tiene un grado de dificultad alto. Al igual que el latín, el danés, alemán y muchas otras lenguas, tiene varias declinaciones, que son: nominativo, acusativo, dativo y genitivo. También tiene letras diferentes como "Þ,þ" y" Ð,ð".
TEXTO DIVULGATIVO:
Vale, tío, pues a ver... ¿Sabes el país ese que es como una islita en el norte? Sí, ese. Pues ahí se habla islandés. Y, joe, dicen que es "to complicao". El caso es que está guay y tiene mogollón de letras mazo raras y declinaciones, o algo así.
Aitana Velarte
El islandés es una lengua gérmanica que, para algunos, tiene un grado de dificultad alto. Al igual que el latín, el danés, alemán y muchas otras lenguas, tiene varias declinaciones, que son: nominativo, acusativo, dativo y genitivo. También tiene letras diferentes como "Þ,þ" y" Ð,ð".
TEXTO DIVULGATIVO:
Vale, tío, pues a ver... ¿Sabes el país ese que es como una islita en el norte? Sí, ese. Pues ahí se habla islandés. Y, joe, dicen que es "to complicao". El caso es que está guay y tiene mogollón de letras mazo raras y declinaciones, o algo así.
Aitana Velarte
jueves, 9 de febrero de 2017
Primer poema serio : La Luna
La Luna:
Tan cerca y a la vez tan lejos.
Blanca como nieve ártica.
Cerca está de la estrellas,
flota con ellas
en un fondo negro,
sin fin.
Hermosa es cuando está llena
tiene una belleza plena.
martes, 7 de febrero de 2017
Polisemia y homonimia
La polisemia es la pluralidad de significados de una palabra o de una expresión.
En cambio, la homonimia es la identidad ortográfica o de una pronunciación entre palabras con distinto significado.
La diferencia fundamental entre la polisemia y la homonimia está en el origen de las palabras, es decir, en su etimología. Las palabras homónimas tienen etimologías distintas mientras que la palabra polisémica tiene un mismo origen, cuyo significado se ha diversificado con el paso del tiempo.
Homónimas
Polisémicas
Monosémicas
La araña espera en la araña que mañana a la mañana tenga en su tela una rica mosca antes que la mal criada criada de la rica propietaria (una mujer con mucha tela) vaya de plano a cumplir la orden de poner en orden todo lo que no está en el plano de la casa rara, aunque ponga mala cara.
Rocío Jiménez y Aitana Velarte.
NOVELA CABALLERESCA Y NOVELA PICARESCA
Novela caballeresca
|
Novela picaresca | |
ORIGEN |
-empieza a finales del siglo XV -termina hacia 1602 |
-empieza alrededor de 1592 -durante el Siglo de Oro |
NARRADOR
|
-1º persona
-3ºpersona omnisciente |
-1º persona
-estilo autobiográfico |
PROTAGONISTA |
-caballero
-héroe |
-pícaro -antihéroe |
ACCIÓN
|
-historia ficticia pero la cuenta como si fuera real -aventuras y hazañas |
-intenta mejorar las condiciones sociales
-utiliza la astucia y engaño |
AMOR
|
-es imprescindible
-le da fuerzas en la batalla -és sincero con la dama |
-ausencia del romanticismo
-se centra en la critical social |
SOCIEDAD |
-idealizada -los reyes y nobles eran justos con los campesinos |
-realista y aveces naturalista
-enseña los aspectos mas injustos del siglo XVI |
María R. y Laura A.
TABÚS Y EUFEMISMOS (lista de ejemplos)
TABÚS EUFEMISMOS
manicomio residencia para enfermos mentales
feo poco agraciado
calvo alopécico
gordo entrado en carnes
negro persona de color
chacha empleada del hogar
suicidio muerte voluntaria
viejo señor mayor
ladrón amigo de lo ajeno
suegra madre política
tortura metodos de persuasión
drogarse autoestimularse
Miguel Martiláñez y Pinta Carlado
El Lazarillo de Tormes
Es una obra anónima española escrita alrededor del siglo XVI que consta de 7 tratados y un prólogo, de los cuales 3 tratan el tema del hambre y 4 de la honra social. Se le atribuye a fray Juan de Ortega.
Se publicó en 1554, pero la Inquisión la prohibió y no se volvió a reimprimir hasta que la Inquisición se abolió en el siglo XIX.
Argumento:
Lázaro de Tormes cuenta en forma de carta autobiográfica a un "Vuestra Merced" su vida, llena de penurias y luchas por la supervivencia. "Vuestra Merced" le pide explicaciones sobre la posible relación de su esposa con el arcipreste de San Salvador. Lázaro opta por contarle su vida a modo de justificación.
Los amos de Lázaro lo maltratan y lo matan de hambre.
A pesar de que no es una novela como tal, contiene muchas características de la novela picaresca. Es más, es el antecesor de la novela realista. Su personaje es complejo: va evolucionando a medida que avanza la historia. Lázaro aprende a ser astuto y mentiroso para poder sobrevivir en el mundo insolidario de aquellos tiempos. El amor no tiene importancia: Lázaro se casa para guardar su puesto en la sociedad, no por amor. Es realista: refleja la crueldad y el hambre del siglo XVI.
Curiosidades curiosas:
Es uno de los libros más importantes de la literatura española, ya que sienta las bases de la novela moderna. En El Quijote se encuentran muchos elementos del Lazarillo de Tormes y aquella no se hubiera podido escribir sin esta.
Fue incluida en el Índice de los Libros Prohibidos porque contenía insultos y daba una mala imagen al clero de la época, y a la Inquisición no le interesaba que fuera leído. No fue publicado hasta el siglo XIX.
Probablemente su anonimato se deba al miedo hacia la Inquisión.
Laura Muñoz
Se publicó en 1554, pero la Inquisión la prohibió y no se volvió a reimprimir hasta que la Inquisición se abolió en el siglo XIX.
Argumento:
Lázaro de Tormes cuenta en forma de carta autobiográfica a un "Vuestra Merced" su vida, llena de penurias y luchas por la supervivencia. "Vuestra Merced" le pide explicaciones sobre la posible relación de su esposa con el arcipreste de San Salvador. Lázaro opta por contarle su vida a modo de justificación.
Los amos de Lázaro lo maltratan y lo matan de hambre.
A pesar de que no es una novela como tal, contiene muchas características de la novela picaresca. Es más, es el antecesor de la novela realista. Su personaje es complejo: va evolucionando a medida que avanza la historia. Lázaro aprende a ser astuto y mentiroso para poder sobrevivir en el mundo insolidario de aquellos tiempos. El amor no tiene importancia: Lázaro se casa para guardar su puesto en la sociedad, no por amor. Es realista: refleja la crueldad y el hambre del siglo XVI.
Curiosidades curiosas:

Fue incluida en el Índice de los Libros Prohibidos porque contenía insultos y daba una mala imagen al clero de la época, y a la Inquisición no le interesaba que fuera leído. No fue publicado hasta el siglo XIX.
Probablemente su anonimato se deba al miedo hacia la Inquisión.
Laura Muñoz
Barroco (sociedad de la época)
El Barroco (1600-1750) junto con el Renacimiento forman el denominado Siglo de Oro, la época de mayor esplendor de la literatura española.
La opinión popular opina que la palabra proviene de la palabra portuguesa Barocco (piedra irregular con deformaciones).
Eva y Ari
La opinión popular opina que la palabra proviene de la palabra portuguesa Barocco (piedra irregular con deformaciones).
- CRISIS DEL SIGLO XVII
- CLAVES IDEOLÓGICAS Y ESTÉTICAS
- Pesimismo y desengaño: los ideales del Renacimiento (optimismo, confianza y razón) cayeron.
- Realismo: al perder los ideales, solo les quedó la razón.
- Arte de contrarios: la realidad es compleja, así que al plasmarla en el arte, tuvieron que representar factores opuestos, como la vida y la muerte.
- Engaño a los ojos: al ser tan compleja, a veces engaña con sus apariencias. Esto fue representado, dando muy buenos resultados, sobretodo en el teatro
- La fugacidad del tiempo y el sentimiento religioso: después de todo seguían viviendo en la Edad Media, y para tratar temas desconocidos, como la muerte, seguían acudiendo a la religión como refugio.
Eva y Ari
San Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz fue un poeta y religioso del renacimiento. Fue
encarcelado por algunos descuerdos con los carmelitas tradicionales,
empezó a escribir alli su obra mas popular, Cántico Espiritual, y se
fugó de esta con la ayuda del carcelero y las monjas lo escondieron en
el hospital de Santa Cruz. San Juan de la Cruz aprendió mucho de
Garcilaso: la lira como estrofa y una nueva forma de hablar, de forma
íntima con dolor contenido pero sincero y valiente.
Cántico Espiritual:
Esta
historia transcurre en un ambiente pastoril, una pastora busca a su
esposo ( Jesucristo ) y quierr respuesta de porqué el la abandonó cuando
la enamoró. La joven pregunta a los pastored de la zonda pero no saben
nada, la joven se deja de intermediarios y va directamente a Dios , este
al fin vuelve con ella y la pastora deja su antigua vida atras y se
dedica al amor solamente.
Por Héctor Gil
Por Héctor Gil
La batalla de Lepanto
Ocurrió en el año 1571
La batalla de Lepanto (en italiano: Battaglia di Lepanto; en turco: İnebahtı deniz muharebesi 'batalla naval de İnebahtı') fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos (Lepanto en italiano y de ahí al español).
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Reino de España, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya. A pesar de ser una alianza, de las 315 embarcaciones cristianas 164 eran españolas.
Los católicos, liderados por Juan de Austria, resultaron vencedores, y se salvaron solo treinta galeras otomanas. Se frenó así el expansionismo otomano en el Mediterráneo oriental durante algunas décadas y se provocó que los corsarios aliados de los otomanos abandonaran sus ataques y expansiones hacia el Mediterráneo occidental.
En esta batalla participó Miguel de Cervantes, que resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda, lo que le valió el sobrenombre de «manco de Lepanto». Este escritor, que estaba muy orgulloso de haber combatido allí, la calificó como «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros» También introdujo la historia en el Quijote, a través de la narración del cautivo, que no deja de ser la típica obra de literatura de frontera.
Asier y Fer
__
__
.' '. _.-'/ | \ , _.-" ,| / 0 `-. |\ .-" `--""-.__.'=====================-, \ '-'` .___.--._)=========================| \ .' | | | /,_.-' | | _/ _.'( | | / ,-' \ \ | Cervantes | \ \ `-' | |
El Quijote
Sabías que el Quijote tiene 380.104 palabras,que hay un pueblo en Zamora en honor a este personaje o que el vocablo de la novela era distinto al que tenemos hoy en día, esto son algunas de las muchas curiosidades que tiene la novela más importante de la literatura española o incluso del mundo, si queréis saber mas, darnos una valoración positiva en este escirto.
By Carlos and JuanGa
By Carlos and JuanGa
lunes, 6 de febrero de 2017
Yo tener que estudiar
Yo tener que estudiar, nadie dice eso. Que cosa mas rara. Supongo que no debe de manejar bien el idiomaaaa. Ahora que lo pienso tiene pinta rara. Debe de ser un "yankee" de esos. Que pintara aqui en Marte...
L´ETHAL #4
Mi nombre es Marie Ethal, y soy la cuarta integrante de T.F.o.E. Cuando era pequeña, vivía con mis padres en una feria ambulante gitana an Lyon, Francia. Un día una mafia nos asaltó y secuestraron a todas las mujeres, incluida yo, para hacernos trabajar en un burdel.
Hoy en día soy una asesina a sueldo, sin escrúpulos. Como se suele decir, la venganza se sirve en plato frío.
¿Quién se esconde tras tantos casquillos de bala? Nadie ha sobrevivido para responder esa pregunta.
Soy de sangre fría, y mataré a cuanta gente para saciar mi represalia. Sigilosa pero mortal. Mi nombre es L´Ethal, y así soy yo.
Boom · Dr. Ead · H4ck
Hoy en día soy una asesina a sueldo, sin escrúpulos. Como se suele decir, la venganza se sirve en plato frío.
¿Quién se esconde tras tantos casquillos de bala? Nadie ha sobrevivido para responder esa pregunta.
Soy de sangre fría, y mataré a cuanta gente para saciar mi represalia. Sigilosa pero mortal. Mi nombre es L´Ethal, y así soy yo.
Boom · Dr. Ead · H4ck
domingo, 22 de enero de 2017
Texto argumentativo: Las redes sociales
Facebook, Whatssapp, YouTube, Instagram... La lista de redes sociales es interminable. Las redes sociales permiten que nos comuniquemos, que estemos informados de forma global con una rapidez impresionante que hubiera sido impensable hace unos años; por tanto el uso que se les da es infinito.
En la última década se ha producido una evolución espectacular en el uso de las redes sociales y han pasado de ser una herramienta para mejorar la comunicación y la información a convertirse en un instrumento que provoca adiccion en algunos de sus usuarios, como se demostró en el experimento social realizado en la Universidad Maryland de Estados Unidos en el que unos estudiantes debían pasar 24 horas sin Internet ni medios de comunicación.
La libertad que ofrecen las redes sociales ha hecho que el acoso escolar haya dado paso al ciberbullying. Estas permiten ser agresivos, críticos y humillar a otros ya que no se tiene a la víctima cara a cara. Esto hace que la maldad sea mayor porque mientras estamos insultando a un compañero a través de mensajería, escribimos un comentario ofensivo, o enviamos una foto privada con el fin de chantajear, no podemos visualizar el dolor que estamos causando a los demás, lo que nos frenaría, aunque sea un poco.
En mi opinión y conclusión, las redes sociales tienen infinidad de ventajas pero hay que saber usarlas con responsabilidad, evitando utilizarlas en exceso y respetando a los demás usuarios.
martes, 17 de enero de 2017
Elisabeth Mulder
Elisabeth Mulder nació el 9 de febrero de 1904, en Barcelona. Pasó parte de su infancia en Puerto Rico antes de mudarse a Barcelona. Gracias a su cuidada educación y numerosos viajes por Europa aprendió seis idiomas. También estudió educación musical y tomó clases de piano. Elisabeth destaca por su amplia cultura y conocimientos. En 1934 comienza su carrera novelista, también cultiva la narración infantil, como por ejemplo, Los Cuentos del Viejo Reloj y Las Noches del Gato Verde. Sus obras más famosas son Embrujamiento y Sinfonía en Rojo.
CARTA A MI SECUESTRADOR(Parte 4)
Hola
Veo que has estado gritando así que supongo que me queda poco.
Que sepas que ha estado bien supongo. No se donde lo compras pero el sashimi estaba genial. La habitación es muy cómoda pero déjame salir. Necesito a mi familia.
Un saludo
Tu secuestr
Fabio, Asier y Silvia
Veo que has estado gritando así que supongo que me queda poco.
Que sepas que ha estado bien supongo. No se donde lo compras pero el sashimi estaba genial. La habitación es muy cómoda pero déjame salir. Necesito a mi familia.
Un saludo
Tu secuestr
Fabio, Asier y Silvia
Los hombres no supieron
Los hombres no supieron
que hubo hombres que escribieron para ellos.
-Y esto es feo-.
No siquiera el Alcalde de Berceo
ha leído de Berceo.
No engañaros.
Ningún pobre de América del Norte,
ningún minero
ha leído a Walt Whitman.
Ningún compañero,
ningún campesino,
ningún obrero,
ha leído a Blas de Otero.
¡Neruda! Los esclavos de Chile
no se saben tus versos.
Y los inditos peruanos hambrientos,
no saben quién fue César Vallejo.
Gloria Fuertes
Este poema refleja una realidad que se vive hoy en día. A pesar de que los poetas escriben poemas muy emotivos dirigidos a víctimas o personas desfavorecidas de la sociedad, éstos no los leen. Puede que ni siquiera los conozcan. Esta poesía sirve como crítica a la sociedad actual, y éste en concreto lo ha escrito para que nosotros lo leamos.
que hubo hombres que escribieron para ellos.
-Y esto es feo-.
No siquiera el Alcalde de Berceo
ha leído de Berceo.
No engañaros.
Ningún pobre de América del Norte,
ningún minero
ha leído a Walt Whitman.
Ningún compañero,
ningún campesino,
ningún obrero,
ha leído a Blas de Otero.
¡Neruda! Los esclavos de Chile
no se saben tus versos.
Y los inditos peruanos hambrientos,
no saben quién fue César Vallejo.
Gloria Fuertes
Este poema refleja una realidad que se vive hoy en día. A pesar de que los poetas escriben poemas muy emotivos dirigidos a víctimas o personas desfavorecidas de la sociedad, éstos no los leen. Puede que ni siquiera los conozcan. Esta poesía sirve como crítica a la sociedad actual, y éste en concreto lo ha escrito para que nosotros lo leamos.
CESAR VALLEJO
LA ANÉCDOTA DE LA PRISIÓN DE TRUJILLO.
Su madre había fallecido en 1918. La nostalgia familiar lo empuja, en mayo de 1920, a retornar a Santiago de Chuco. El 1.º de agosto ocurre un incendio y saqueo de una casa del pueblo, perteneciente a la familia Santa María Calderón, arrieros negociantes de mercaderías y alcohol desde la costa, suceso del que se acusa injustamente a Vallejo como participante y azuzador. Se esconde pero es descubierto, apresado y arrojado a un calabozo de Trujillo donde permanecerá durante 112 días (del 6 de noviembre de 1920 al 26 de febrero de 1921). El 24 de diciembre de 1920 gana el segundo premio (el primero fue declarado desierto) de la Municipalidad de Trujillo con el poema «Fabla de gesta (Elogio al Marqués de Torre Tagle)»; lo curioso de este suceso es que Vallejo compitió escondiendo su identidad bajo un seudónimo, a fin de dar imparcialidad al concurso.
CARLOS PINTADO Y LAURA ESPINOSA
Su madre había fallecido en 1918. La nostalgia familiar lo empuja, en mayo de 1920, a retornar a Santiago de Chuco. El 1.º de agosto ocurre un incendio y saqueo de una casa del pueblo, perteneciente a la familia Santa María Calderón, arrieros negociantes de mercaderías y alcohol desde la costa, suceso del que se acusa injustamente a Vallejo como participante y azuzador. Se esconde pero es descubierto, apresado y arrojado a un calabozo de Trujillo donde permanecerá durante 112 días (del 6 de noviembre de 1920 al 26 de febrero de 1921). El 24 de diciembre de 1920 gana el segundo premio (el primero fue declarado desierto) de la Municipalidad de Trujillo con el poema «Fabla de gesta (Elogio al Marqués de Torre Tagle)»; lo curioso de este suceso es que Vallejo compitió escondiendo su identidad bajo un seudónimo, a fin de dar imparcialidad al concurso.
CARLOS PINTADO Y LAURA ESPINOSA
CARTA A MI SECUESTRADOR (Parte 3)
Hola por tercera vez,
Veo que no me has matado así que supongo que esto de las cartas no te disgusta. No se cómo eres. Me encantaría saber cómo eres. Supongo que la curiosidad me corroe entera. No tengo nada que hacer un cómic estaría bien. He encontrado un dedo, así que supongo que no soy la primera que te visita.
Con cariño
Tu secuestrada
PD: El sashimi de salmón me gusta mas ; )
Asier, Fabio y Silvia
Veo que no me has matado así que supongo que esto de las cartas no te disgusta. No se cómo eres. Me encantaría saber cómo eres. Supongo que la curiosidad me corroe entera. No tengo nada que hacer un cómic estaría bien. He encontrado un dedo, así que supongo que no soy la primera que te visita.
Con cariño
Tu secuestrada
PD: El sashimi de salmón me gusta mas ; )
Asier, Fabio y Silvia
FINA CALDERÓN
Todo el mundo la conocía y la apreciaba en el ámbito de la poesía. El francés fue su segunda lengua.Recibió el apellido de su
marido (Calderón).El marido de Fina, Fernando de Calderón, había sido marqués de Mollobamba del Pozo. Fina Nació hace 90 años en Madrid -los cumplió el año pasado. En el Madrid de la República, siendo ella casi niña, conoció a
Lorca y a Cernuda.
Fina cojeaba (y lo llevaba muy bien) a causa de una fractura en un
pierna, lo que le hizo pasar largas temporadas de su pubertad y primera
juventud en Francia. Allí tuvo amigos que suenan tan fabulosos como los
madrileños: Colette, Jean Cocteau o Edith Piaf.
Escribió en español y en francés, y a menudo traducía a esa lengua los poemas de sus amigos.
Marto, Ferpas y Carmela.
Laurinita y su cueva en la prehistoria
Era un dia soleado, acababa de asaltar su primer safari y había cazado dos mamuts, era un dia muy importante para ella dado que ya tenía cinco años y le iban a entregar su primer mazo, ella estaba como loca por matar algun león a porrazos pero todo se torció.
Divisó unas cebras a lo lejos y se dejó llevar por su instinto, corrió y se las zampó de un bocao, llegó tarde a su ceremonia del mazo y al final no se lo entregaron y la echaron de la manada...que pasará? se lo contaremos en el segundo capitulo de Lurinita y su cueva en la prehistoria
Divisó unas cebras a lo lejos y se dejó llevar por su instinto, corrió y se las zampó de un bocao, llegó tarde a su ceremonia del mazo y al final no se lo entregaron y la echaron de la manada...que pasará? se lo contaremos en el segundo capitulo de Lurinita y su cueva en la prehistoria
Vivir, morir, repetir
Cuando se me secaron los ojos de tanto llorar los abrí. Seguía sentada en la esquina de aquella oscura habitación, encojida, temblando de miedo, pero tu seguías a mi lado y me susurrabas que todo iba a salir bien, que nunca nos encontrarían. Las voces de los hombres cada vez estaban más cerca. "Voy a mirar si vienen" Te acercaste a mi y me secaste las lágrimas "Hey, estaré bien, vale?" Dijiste sonriente, como siempre. Después te alejaste y en cuanto intentaste abrir la puerta, la persona que había al otro lado fue más rápida. Os mirastéis cara a cara. Él iba armado con un cuchillo, pero tú no. Cerré los párpados y apreté los dientes porque no quería verte morir de nuevo. Estabas tendido en el suelo, retorciéndote hasta tu cruel final y con tu último aliento me dijiste: "Corre". A pesar de que no había donde ir. Yo sabía lo que tenía que hacer. Miré desafiante al hombre armado. Si yo moría, todo empezarría de nuevo, retrocedería. Pensar en ti me dió la fuerza que necesitaba para levantarme y permanecer allí de pie. Entonces sentí el puñal en mi vientre. Haría cualquier cosa para recuperarte, incluso si eso significa vivir este horrible dolor una y otra vez. Todo se vuelve oscuro pero de repente estoy de nuevo en la plaza del pueblo, y sé que tengo veinticuatro horas para arreglar mis errores y evitar tu muerte.
CARTA A MI SECUESTRADOR(Parte 2)
Hola otra vez,
Gracias por arreglar la bombilla.¿Las led estas son una innovación eh? Veo que no me has hecho nada asi que espero que sigas así. no me gustaría lamentar daños.
Gracias por tu comprensión,
atentamente
tu secuestrada
PD: Un poco de sushi no vendría mal
Fabio y Asier
Gracias por arreglar la bombilla.¿Las led estas son una innovación eh? Veo que no me has hecho nada asi que espero que sigas así. no me gustaría lamentar daños.
Gracias por tu comprensión,
atentamente
tu secuestrada
PD: Un poco de sushi no vendría mal
Fabio y Asier
Versos de Pentagrama - Gloria Fuertes
Gloria Fuertes fue una poeta española y autora de literatura infantil y juvenil. Nació en el barrio de Lavapiés el 28 de julio de 1917. Su interés por las letras comenzó a la temprana edad de cinco años, cuando ya escribía y dibujaba sus propios cuentos. Empezó a escribir versos a los catorce años, y a los diecisiete, su primer libro de poemas, "Isla Ignorada".
Ella siempre se definió como "autodidacta y poéticamente desescolarizada", su nombre ha quedado ligado a un movimiento literario; la generación del 50.
Obtuvo muchos premios a lo largo de su vida y será recordada como una de las mejores poetas de la historia.
Nina Treviño y Aitana Velarte
CARTA A MI SECUESTRADOR
Hola,
¿Quién eres? Se que me tienes aquí encerrada por algo pero no se por qué. ¿Te he hecho algo?
Espero que encuentres esto. Por lo menos cambia la bombilla que no para de parpadear.
Espero que en algún momento cambies de opinión sobre mi encierro
Buenas noches
Tu secuestrada
Asier y Fabio
¿Quién eres? Se que me tienes aquí encerrada por algo pero no se por qué. ¿Te he hecho algo?
Espero que encuentres esto. Por lo menos cambia la bombilla que no para de parpadear.
Espero que en algún momento cambies de opinión sobre mi encierro
Buenas noches
Tu secuestrada
Asier y Fabio
rafael alberti
Rafael Alberti nació en una familia de origen italiano (sus dos abuelos eran originarios de Italia) e irlandés (una de sus abuelas provenía de irlanda) que se dedicaba al negocio del vino en Cádiz. Cursó la primera enseñanza con las Carmelitas y después ingresó en el colegio de jesuitas San Luis Gonzaga del Puerto. La disciplina del colegio chocaba con el carácter del joven, que empezó a obtener malos resultados académicos, siendo expulsado en 1916 por mala conducta (a los 14 años). No superó el cuarto año de bachillerato.
En 1917 se traslada a Madrid con su familia. Rafael decide seguir su vocación de pintor, demostrando gran capacidad estética para captar el vanguardismo de la época. Consigue exponer en el Salón de Otoño y en el Ateneo de Madrid.
En 1920 muere su padre. Ante el cuerpo yacente de su progenitor, Rafael escribe sus primeros versos. Nace el Alberti poeta. Una afección pulmonar le obliga a desplazarse a la localidad segoviana de San Rafael, en la Sierra de Guadarrama. En el retiro, comienza a trabajar los versos que luego formarían Marinero en tierra.
Restablecido, regresa a Madrid donde empieza a frecuentar la Residencia de Estudiantes y se rodea de otros poetas. Conoce a Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego y otros jóvenes autores que van a constituir el más brillante grupo poético del siglo XX.
En 1925, recibe el Premio Nacional de Poesía por Marinero en tierra convirtiéndose en una figura preeminente de la lírica española.
En 1927, con ocasión del tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, aquel grupo de poetas decide rendir un homenaje en el Ateneo de Sevilla al maestro del barroco español. Aquel acto supuso la consolidación de la llamada Generación del 27, protagonista de la edad de plata de la poesía española.
En 1917 se traslada a Madrid con su familia. Rafael decide seguir su vocación de pintor, demostrando gran capacidad estética para captar el vanguardismo de la época. Consigue exponer en el Salón de Otoño y en el Ateneo de Madrid.
En 1920 muere su padre. Ante el cuerpo yacente de su progenitor, Rafael escribe sus primeros versos. Nace el Alberti poeta. Una afección pulmonar le obliga a desplazarse a la localidad segoviana de San Rafael, en la Sierra de Guadarrama. En el retiro, comienza a trabajar los versos que luego formarían Marinero en tierra.
Restablecido, regresa a Madrid donde empieza a frecuentar la Residencia de Estudiantes y se rodea de otros poetas. Conoce a Federico García Lorca, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego y otros jóvenes autores que van a constituir el más brillante grupo poético del siglo XX.
En 1925, recibe el Premio Nacional de Poesía por Marinero en tierra convirtiéndose en una figura preeminente de la lírica española.
En 1927, con ocasión del tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, aquel grupo de poetas decide rendir un homenaje en el Ateneo de Sevilla al maestro del barroco español. Aquel acto supuso la consolidación de la llamada Generación del 27, protagonista de la edad de plata de la poesía española.
Aunque no nos muriéramos al morirnos
Aunque no nos muriéramos al morirnos,
le va bien a ese trance la palabra: Muerte.
Muerte es que no nos miren los que amamos,
muerte es quedarse solo, mudo y quieto
y no poder gritar que sigues vivo.
Gloria Fuertes
A pesar de que este poema sea corto y directo, cada palabra guarda un gran significado. ¿Qué es la muerte? Gloria Fuertes define muy bien su significado en las tres últimas líneas.
le va bien a ese trance la palabra: Muerte.
Muerte es que no nos miren los que amamos,
muerte es quedarse solo, mudo y quieto
y no poder gritar que sigues vivo.
Gloria Fuertes
A pesar de que este poema sea corto y directo, cada palabra guarda un gran significado. ¿Qué es la muerte? Gloria Fuertes define muy bien su significado en las tres últimas líneas.
Bakunin
Fue un filosofo anarquista de Rusia.
Anarquía: Es una palabra que viene del griego y hace mención a la ausencia de poder público
Sus frases mas célebres son:
"es proponiéndonos lo imposible como podremos lograr lo posible"
"La libertad ajena amplía mi libertad al infinito"
"Ejercer el poder corrompe, someterse al poder degrada"
Bakunin era un ateo confesado. Fue muy crítico con la iglesia. En sus obras a parte de demostrar su odio contra la religión también demostraba admiración por satanás.
Bakunin usaba este argumento para tumbar las ideas de la iglesia católica:
el considera que Moisés se dio importancia como mensajero de Dios para erigirse dictador de el pueblo judío.
Fernando y Asier
Anarquía: Es una palabra que viene del griego y hace mención a la ausencia de poder público
Sus frases mas célebres son:
"es proponiéndonos lo imposible como podremos lograr lo posible"
"La libertad ajena amplía mi libertad al infinito"
"Ejercer el poder corrompe, someterse al poder degrada"
Bakunin era un ateo confesado. Fue muy crítico con la iglesia. En sus obras a parte de demostrar su odio contra la religión también demostraba admiración por satanás.
Bakunin usaba este argumento para tumbar las ideas de la iglesia católica:
el considera que Moisés se dio importancia como mensajero de Dios para erigirse dictador de el pueblo judío.
Fernando y Asier
H4CK #3
Mi nombre es Harper, y soy la tercera integrante de T.F.o.E. Puede que sea la más joven, pero mi infancia no moló mucho, o sea, mis papis son de adopción, en plan, son huérfana y tal. Pero eso ya es agua pasada, -"Don't worry, be happy"-.
¿Que a qué me dedico? Bueno a parte de ser autora de manga, soy hacker, de ahí mi nombre.
¿Quién se esconde tras tantos ceros y unos? Pues...yo, ¿quién va a ser si no?
Y btw no creaís que hackeo la seguridad de los bancos y esas cosas, qué va, los dollars ya me los dan mis papis. Si alguien me mata en el Call of Duty, pues le hackeo la cuenta. Mi nombre es H4ck, y así soy yo.
Boom · Dr. Ead · L´Ethal
¿Que a qué me dedico? Bueno a parte de ser autora de manga, soy hacker, de ahí mi nombre.
¿Quién se esconde tras tantos ceros y unos? Pues...yo, ¿quién va a ser si no?
Y btw no creaís que hackeo la seguridad de los bancos y esas cosas, qué va, los dollars ya me los dan mis papis. Si alguien me mata en el Call of Duty, pues le hackeo la cuenta. Mi nombre es H4ck, y así soy yo.
Boom · Dr. Ead · L´Ethal
lunes, 16 de enero de 2017
TEST DE MATEMATICAS
TEST DE MATEMATICAS AVANZADO
PREGUNTA Nº 1 7+7-13=X X=
PREGUNTA Nº 2 6+3-8+6·2=X X=
PRGUNTA Nº 3 3+3-3+3:3=X X=
SE PODRIA DECIR QUE ESTE TEST ES UNA FORMA REGRESIVA PARA REFORZAR TODAS LAS MATERIAS EN LAS CUALES NO SE HAN PODIDO ALCANZAR UNA META COMPLETA EN ESTOS CASOS SE RECOMIENDA HACER EL TEST DE MATEMATICAS AVANZADO PARA LLEGAR A UN NIVEL MEJOR DE UNA FORMA MAS ECONOMICA Y AMENA QUE PODRA DISFRUTAR CON TODA LA FAMILIA Y/O CON LOS AMIGOS POR UN MODICO PRECIO EL CUAL SABRAN CUANDO CONTACTEN CON EL TELEFONO QUE LES DEJAREMOS EN PANTALLA PROXIMAMENTE LO UNICO QUE AÑADIR ES QUE ESTE TEST ES UNA PARTE DEL GRAN LIBRO DE MATEMATICA S PARA JOVENES QUE OSCILA EL PRECIO 87,95 Y NOSOTROS SE LO OFRECEMOS VIRTUAL DURANTE 6 MESES POR 45,95 PARA 5 USUARIOS.
PARA LOS 10 PRIMEROS EN ENTRAR SORTEAREMOS CAMISETAS CON CHISTES DE MATEMATICAS .
-JOSUA LLAMA EL TELEFONO QUE EL NIÑO VA MU MAL
TESTIMONIO DE LA MADRE DE NUESTRO MEJOR ALUMNO EL QUE EN ESTOS MOMENTOS ES JEFE DE SUMAS Y RES DEL ESTADO.
ESPA Y CHERE
martes, 10 de enero de 2017
Biografía de Mario Benedetti
Mario Benedetti, nacido en el Paso de los Toros (Uruguay), 1920. Fue destacado como: novelista, dramaturgo, cuentista, poeta y crítico. Se consideraba la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. Unas de sus obras más importantes fueron La tregua y Gracias por el fuego, ambas fueron adaptadas para la gran pantalla. Finalmente murió en Montevideo (Uruguay) en 2009.
Por Carlos B. y Juan G.
Por Carlos B. y Juan G.
A la mierda las dietas
Ya estoy harta. Intento comer sano, hago ejercicio todos los dias. A ver, alguna galletita se me escapa, pero total, ganas le echo. Pero mira, yo ya estoy harta de todo esto. Así que al carajo las dietas, el Whatsapp me dice que estoy en línea.
Eva y Ari
Eva y Ari
Rebelión DE PELOTAS
Día 114. No sé si podré aguantar mucho más. Las agresiones son constantes. Me pegan una y otra vez. Y todo por su propia diversión. ¡Como si un deporte tan ridículo como lanzarme contra Suelo y contra Canasta, que por cierto es borde de narices, justificase los constantes ataques que sufro! Tengo abolladuras por todo mi redondo cuerpo y cada vez guardo menos aire. Estos atentados que las pelotas sufrimos son intolerables y deben ser detenidos de inmediato.
Aitana Velarte.
Aitana Velarte.
Harry Potter: El Cáliz de Fuego
El cuarto libro de una de las sagas mas conocidas en el mundo, Harry Potter.
Harry asiste al Campeonato Mundial de Quidditch con sus amigos Ron, su familia y Hermione. Pero algo siniestro aparece en el cielo del campo de Quidditch, la Marca Oscura, la marca del Señor Tenebroso, Lord Voldemort.
Dumbledore anuncia que Hogwarts celebrará el Torneo de los Tres Magos, una competición mágica más excitantes y peligrosas de la comunidad de magos y hechiceros, conocida a nivel internacional mágico. Se elegirá a un campeón de cada uno de los tres colegios de magia y hechicería más grandes e importantes para competir en una serie de pruebas arriesgadas y conquistar la famosa Copa de los Tres Magos.
A pesar de que solo se eligen tres participantes, y mayores de 16 años, Harry, con 14, sale elegido como cuarto jugador.
Transcurren las pruebas; dragones; sirenas; un laberinto...
¿Qué ocurrirá en Hogwarts? ¿Quién está ayudando a Harry? ¿Qué habrá tras cada prueba? ¿Habrá vuelto el Señor Tenebroso?
Opinión: Es una magnífica, misteriosa e intrigante historia con humor, amor, valor y tristeza, pero sobretodo es la amistad la que corona cada una de sus páginas.
Por: María Dolores Alonso y Cristina Urbano
Harry asiste al Campeonato Mundial de Quidditch con sus amigos Ron, su familia y Hermione. Pero algo siniestro aparece en el cielo del campo de Quidditch, la Marca Oscura, la marca del Señor Tenebroso, Lord Voldemort.
Dumbledore anuncia que Hogwarts celebrará el Torneo de los Tres Magos, una competición mágica más excitantes y peligrosas de la comunidad de magos y hechiceros, conocida a nivel internacional mágico. Se elegirá a un campeón de cada uno de los tres colegios de magia y hechicería más grandes e importantes para competir en una serie de pruebas arriesgadas y conquistar la famosa Copa de los Tres Magos.
A pesar de que solo se eligen tres participantes, y mayores de 16 años, Harry, con 14, sale elegido como cuarto jugador.
Transcurren las pruebas; dragones; sirenas; un laberinto...
¿Qué ocurrirá en Hogwarts? ¿Quién está ayudando a Harry? ¿Qué habrá tras cada prueba? ¿Habrá vuelto el Señor Tenebroso?
Opinión: Es una magnífica, misteriosa e intrigante historia con humor, amor, valor y tristeza, pero sobretodo es la amistad la que corona cada una de sus páginas.
Por: María Dolores Alonso y Cristina Urbano
La Celestina (de Pablo Picasso)
Es un cuadro pintado por Pablo Picasso en su Época Azul entre los años 1903 y 1904. Está basado en la protagonista de la obra teatral de Fernando de Rojas.
En esta pintura podéis observar a una mujer anciana con una expresión seria y enigmática. Tiene un ojo de color negro y el otro tuerto a causa de una catarata. Picasso pretendía, como hacía en muchos
de sus cuadros, por ejemplo, El Guitarrista Ciego, en el que su pérdida de vista se veía equilibrada con su sentido auditivo qe esta ceguera fuese compensada con otro sentido: El comercio del amor.
El cuadro se caracteriza por su monotomía crómatica, es decir, el azul es el color predominante que representa la amargura que Picasso sentía ese momento. Solo hay algunas zonas iluminadas, como la cara y el rubor de las mejillas que tienen colores más cálidos y contrastan con el resto del cuadro. La mujer está cubierta con una mantilla que deja al descubierto sólo su cara. La obra manifiesta la soledad de La Celestina aislándola en un entorno preciso.
Rocío Jiménez y Nina Treviño
Rocío Jiménez y Nina Treviño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)