Me quiero ir de esta clase, está siendo de lo más aburrido... ¿En serio?¿Va a volver a explicar las perífrasis verbales? ¡Pero si ya es la quinta vez! No me puedo creer que este profesor no se entere de que nadie esté prestándole atención. Deberíamos empezar el segundo tema y... Anda, mira: Una mosca, pero no se mueve, casi parece que esté disecada. ¿Estará muerta? Pffff... Todavía son y media... Y ahora me siento culpable, porque a este pobre hombre no que creo que haya nadie escuchándole. Pero técnicamente no estoy haciendo nada malo, ¿no? O sea, si no me pongo a hablar no molesto a nadie. Anda, se ha puesto a volar la mosca.
- ¿Puedes identificar todas las perífrasis verbales del texto?
¡Cuidado!No todo es lo que parece.
Hay algunas estructuras que puedes confundir con perífrasis verbales:
- Verbos sustantivados:Me gusta bailar
- Oraciones subordinadas:Creo que hay un error en esta ecuación/ Puede que se entere
Una perífrasis debe estar formada por un verbo auxiliar y un verbo auxiliado(Una forma no personal;infinitivo, gerundio o participio)Éstos actúan como un solo verbo y a veces puede haber un nexo.
Por Nina Treviño y Rocío Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario