martes, 7 de febrero de 2017

Barroco (sociedad de la época)

El Barroco (1600-1750) junto con el Renacimiento forman el denominado Siglo de Oro, la época de mayor esplendor de la literatura española.
La opinión popular opina que la palabra proviene de la palabra portuguesa Barocco (piedra irregular con deformaciones).
  •  CRISIS DEL SIGLO XVII 
En España, la crisis se vio afectada política, económica y socialmente, debido a los cambios climáticos y epidemias. Además, los reyes malgastaron su dinero, y los campesinos no podían pagar los impuestos debido a que sus cosechas quedaron en pésimas condiciones. 
  • CLAVES IDEOLÓGICAS Y ESTÉTICAS
  1.  Pesimismo y desengaño: los ideales del Renacimiento (optimismo, confianza y razón) cayeron.
  2. Realismo: al perder los ideales, solo les quedó la razón.
  3. Arte de contrarios: la realidad es compleja, así que al plasmarla en el arte, tuvieron que representar factores opuestos, como la vida y la muerte.
  4. Engaño a los ojos: al ser tan compleja, a veces engaña con sus apariencias. Esto fue representado, dando muy buenos resultados, sobretodo en el teatro
  5. La fugacidad del tiempo y el sentimiento religioso: después de todo seguían viviendo en la Edad Media, y para tratar temas desconocidos, como la muerte, seguían acudiendo a la religión como refugio. 

Eva y Ari

1 comentario: