martes, 10 de enero de 2017

La Celestina (de Pablo Picasso)

Es  un cuadro pintado por Pablo Picasso en su Época Azul entre los años 1903 y 1904. Está basado en la protagonista de la obra teatral de Fernando de Rojas.

En esta pintura podéis observar a una mujer anciana con una expresión seria y enigmática. Tiene un ojo de color negro y el otro tuerto a causa de una catarata. Picasso pretendía, como hacía en muchos
 de sus cuadros, por ejemplo, El Guitarrista Ciego, en el que su pérdida de vista se veía equilibrada con su sentido auditivo qe esta ceguera fuese compensada con otro sentido: El comercio del amor.

Resultado de imagen de la celestina pablo picassoEl cuadro se caracteriza por su monotomía crómatica, es decir, el azul es el color predominante que representa la amargura que Picasso sentía ese momento. Solo hay algunas zonas iluminadas, como la cara y el rubor de las mejillas que tienen colores más cálidos y contrastan con el resto del cuadro. La mujer está cubierta con una mantilla que deja al descubierto sólo su cara. La obra manifiesta la soledad de La Celestina aislándola en un entorno preciso.


Rocío Jiménez y Nina Treviño 

No hay comentarios:

Publicar un comentario